An Unbiased View of relaciones de pareja
An Unbiased View of relaciones de pareja
Blog Article
El terreno en el que más problemas da una comunicación inadecuada es el de las discusiones. Se puede aprender a discutir de una manera constructiva, en la que aportemos nuestro punto de vista con respeto y expliquemos como nos estamos sintiendo, sin necesidad de entrar en un círculo vicioso de reproches y acusaciones en el que lo más possible es que acabemos discutiendo acerca de algo que ocurrió hace años, dejando del lado el tema que hizo que comenzara la discusión.
Ser honesto y transparente: La sinceridad es la base de la confianza. Habla con tu pareja sobre tus sentimientos, pensamientos y necesidades, sin esconder nada.
Para poder amar primero hay que amarse a uno mismo, es necesario haber transitado el camino del narcisismo, un escalón necesario en el desarrollo de la personalidad para poder llegar a la autoestima.
No obstante, este tipo de amor puede llegar a transformarse integrando el componente del compromiso, y llegar a perdurar en el tiempo. Muchas parejas van evolucionado y ese vínculo del compromiso se va creando poco a poco…
Estos consejos no aplican para las relaciones abusivas. Si te encuentras en una relación donde hay violencia, no dudes en buscar ayuda. Es importante que obtengas la here ayuda necesaria para salir de esa situación y procesar lo que puedes haber vivido. Te recomendamos: Psicologo terapia de pareja
Buscar el apoyo de un terapeuta de parejas puede ser beneficioso para trabajar en los problemas subyacentes y mejorar la comunicación.
Terapia psicológica a domicilio: ¿es posible? Terapia psicológica para hombres: rompiendo las barreras La terapia y el paciente: construyendo un camino hacia el bienestar Terapia psicológica para la ansiedad: encuentra la calma Tipos de terapia psicológica: descubre cuál es la adecuada para ti
Sin embargo, esta fase también puede estar marcada por la falta de realismo y expectativas poco realistas.
Confianza mutua: La foundation de una relación de pareja sana es la confianza. Esto implica creer en la palabra de la otra persona, en su compromiso y en su lealtad.
Por contra, una relación tóxica es aquella que carece de estas características y que puede llegar a provocar gran sufrimiento en uno de los miembros de la pareja o en los dos.
Son parejas que tienen un vínculo fuerte a nivel comunicacional y ambos se sienten seguro del otro, pero no hay deseo, ni atracción sexual
Parejas luchadoras Este tipo de relación es muy certain, ya que se producen cuando los miembros de la pareja discuten con mucha frecuencia, pero no se alejan el uno del otro.
Hace referencia al deseo de mantener la unión y a la disposición por compartir un proyecto de vida.
Pareja hace three semanas ¿Cuál es la diferencia entre celos y envidia en la pareja? Carolina Marín